El comercio local necesita un relevo generacional

La Federación de Comercio, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, ha elaborado un estudio sobre la estructura del personal laboral del sector, obteniendo la radiografía actual para cada una de las actividades que lo integran y una serie de conclusiones clave, que perfilan el escenario futuro del comercio local.

El análisis efectuado se ha centrado en la edad y en la composición de las plantillas según la variable sexo, en base a los datos facilitados por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Respecto al envejecimiento de las plantillas, las carnicerías de la provincia son las más afectadas con más de un 30% de autónomos/as con edad superior o igual a 60 años. Estaciones de Servicio y joyerías también precisarán de reposición de nuevos empresarios en los próximos años: Combustible para la automoción en establecimientos especializados cuenta con un 27,59% de personal adscrito al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y Artículos de relojería y joyería en establecimientos especializados un 26,53%, de empresarios/as con una estructura laboral de afiliación por cuenta propia con edades próximas a la jubilación.

Un escenario que se replica para la ciudad de Burgos, con la necesidad de próximo relevo en la gestión empresarial para las actividades de Estaciones de Servicio, revestimientos de hogar, periódicos y papelería y también carnicerías.

Respecto a la distribución por sexo, hombres y mujeres, de los 11.078 afiliados/as que se registran en el sector en la provincia de Burgos, el 68,60% son mujeres. Este peso también se refleja en el volumen de autónomas, que suponen un 56,17% de total del personal por cuenta propia.

Se subraya también, la significativa presencia de la mujer en determinadas actividades: venta al por menor relacionadas con la moda, calzado y joyería, todas ellas vinculadas al sector de Equipamiento de la Persona, son actividades con una presencia de la mujer indiscutible, representando a más del 90% de la afiliación de las plantillas adscritas al Régimen General.

Los afiliados por cuenta ajena (hombres) cuentan con una relevante representación en sectores como la venta de equipos de audio, comercio al por menor de bebidas, ordenadores, ferreterías… superando porcentualmente a las mujeres en este régimen de afiliación.

De estos temas habló en una entrevista al programa «Está pasando» de la 7 de CyL TV Julián Vesga, vicepresidente de FEC Burgos. Lo podéis ver en el siguiente enlace: https://youtu.be/iGkC6xC-eNg

NUEVOS RETOS

En relación con estos datos, Consuelo Fontecha, presidente de FEC Burgos, señala que: “desde la patronal se está definiendo una estrategia que aborde esta problemática, que permita despejar la incertidumbre sobre la falta de relevo empresarial y profesional en el conjunto del sector. Una situación que se ve agravada por la tendencia en el descenso del número de puntos de venta, que anticipan un nuevo escenario en la distribución comercial de Burgos”.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Últimas Noticias

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies