Jornada sobre Ciberdelincuencia empresarial

Buena acogida por parte del sector de este encuentro impartido por el Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de Burgos

La Federación de Comercio de Burgos, en el marco del convenio del Plan de Apoyo al  Comercio de Proximidad que mantiene con el Ayuntamiento de Burgos organizó el 24 de febrero la Jornada sobre la Ciberdelincuencia Empresarial de la mano de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Burgos, en la que intervino el inspector Antonio Salguero, Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de Burgos. El encuentro se desarrolló de forma telemática debido a las restricciones que impone la actual pandemia.

Una jornada que obtuvo una buena acogida por parte del sector y en la que se describió los tipos más comunes de estafas de los que pueden ser víctimas los comerciantes.

Con este objetivo, se describieron los métodos que usan los ciberdelincuentes, con especial interés en la importancia que tiene la concienciación de todas las personas implicadas, debido a que la principal brecha de seguridad se debe al mal uso que los usuarios cometen en esta área de ‘Ingeniería Social’.

La Jornada que mantuvo una constante interacción con los participantes, permitió advertir  de la  importancia que tienen las actualizaciones de los sistemas informáticos, incluyendo dispositivos móviles. Igualmente se insistió en la necesidad de conocer la información que se proyecta de forma pública, utilizar contraseñas robustas, copias de seguridad y, sobre todo, la importancia de mantener una concienciación y formación permanente de todo el personal.

Entre otros ejemplos de las estafas y delitos más extendidos, se trasladó por parte del Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de Burgos fueron los conocidos como la ‘Estafa del CEO’, el llamado ‘Man in the Middle’ o ataque del intermediario, el Ransomware, el ‘Phishing’ o el ‘SIM swapping’, ‘Paquete falso’, estafas en compras y ventas de productos. En la charla también se ofrecieron consejos de prevención para evitar caer en este tipo de estafas, puesto que la mejor protección es la prevención y se atendieron las dudas planteadas por los asistentes al encuentro digital.

A través de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial, la Policía Nacional está a disposición de las empresas y asociaciones empresariales que demanden información sobre este tipo de ilícitos penales.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Últimas Noticias

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies