Skip to content

Noticias de la FEC

Programa “Volver Castilla y León”: retorno de talento a la Comunidad

El Programa “Volver Castilla y León”, impulsado por la Junta de Castilla y León en colaboración con CEOE Castilla y León, tiene como objetivo facilitar el retorno de castellanos y leoneses que actualmente residen fuera de la Comunidad y fomentar la creación de empleo. Esta iniciativa estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025 y ofrece un apoyo económico de 5.000 euros tanto a empresas como a emprendedores que se instalen en Castilla y León. 

Una oportunidad para empresas y emprendedores

Las empresas que contraten a ciudadanos oriundos de Castilla y León que regresen a la Comunidad pueden recibir esta ayuda, siempre que la contratación tenga un compromiso mínimo de un año y se realice preferentemente a jornada completa.

Por su parte, los emprendedores que decidan retornar podrán acceder al programa al darse de alta como autónomos en la Comunidad, presentar un proyecto de negocio y residir actualmente en Castilla y León, ya sea para transferir un negocio existente o para crear uno nuevo desde cero.

Una iniciativa para volver y crecer

El Programa “Volver Castilla y León” busca generar oportunidades de empleo y emprendimiento, así como incentivar el regreso de profesionales y familias a la Comunidad, aportando al mismo tiempo estabilidad y desarrollo económico a empresas locales.

Para más información, puedes visitar la web de CEOE Castilla y León: https://www.ceoecyl.es/volver-castilla-y-leon o escribir al correo: retornocastillayleon@ceoecyl.es.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Síguenos

Últimas Noticias

Comparte en tus redes

@2024 todos los derechos reservados | IECOM

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies