Noticias de la FEC

La Federación de Comercio de Burgos y la Universidad de Burgos, firman un Protocolo General de Actuación

El viernes, 12 de septiembre de 2025, Consuelo Fontecha, presidente de la Federación de Comercio de Burgos (FEC), y José Miguel García Pérez, Rector de la Universidad de Burgos (UBU), firmaron el Protocolo General de Actuación entre ambas entidades.

El objeto del presente protocolo es establecer un marco de colaboración entre la Universidad de Burgos y la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos para la realización de diferentes actividades, consideradas por ambas de interés común.

Para la consecución de los objetivos expuestos, la Universidad de Burgos y la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos podrán desarrollar, entre otras, las siguientes actividades:

  • Facilitar la realización de prácticas externas del estudiantado en los establecimientos asociados, conforme a la normativa universitaria vigente sobre aprendizaje en entornos profesionales.
  • Impulsar proyectos de investigación, innovación y transferencia de conocimiento en áreas de interés común, dentro del marco de colaboración Universidad-Empresa previsto en la legislación universitaria.
  • Organizar actividades de formación continua y permanente (cursos, talleres, seminarios o microcredenciales) dirigidas al alumnado, personal docente e investigador y profesionales del comercio, dirigidas a favorecer la actualización de competencias.
  • Celebrar encuentros específicos (jornadas, foros o mesas redondas) que faciliten el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre la comunidad universitaria y el tejido empresarial.
  • Establecer cauces estables de asesoramiento mutuo e intercambio de información para mejorar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del comercio local.
  • Reconocer públicamente las iniciativas destacadas que surjan de la colaboración, con el fin de favorecer la difusión de resultados a la sociedad.
  • Impulsar acciones divulgativas y eventos colaborativos que fomenten la participación del estudiantado, el personal docente e investigador y las empresas del sector, con el objetivo de proyectar socialmente los resultados de la colaboración.

Cada actividad o proyecto se concretará en un convenio específico donde se detallarán los aspectos técnicos, jurídicos y económicos de la actuación.

El protocolo entra en vigor desde su firma,  es decir, el 12 de septiembre de 2025 y tiene  una vigencia de cuatro años, prorrogable de mutuo acuerdo hasta cuatro años adicionales.

Se constituirá  una Comisión Mixta de Seguimiento, integrada por dos representantes de la UBU y dos de la FEC, encargada del desarrollo, seguimiento e interpretación del protocolo. Su funcionamiento se ajustará a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, sobre órganos colegiados.

El primer convenio firmado al amparo de este Protocolo  General de Actuación, se firmó también el día 12 de septiembre, bajo el lema “La UBU está de moda”, un evento de moda que se realizará el 22 de octubre en el Hospital del Rey, organizado por la Federación de Comercio de Burgos con la colaboración de la Universidad de Burgos y del Ayuntamiento de Burgos.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Síguenos

Últimas Noticias

Comparte en tus redes

@2024 todos los derechos reservados | IECOM

Ir al contenido
Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies