Noticias de la FEC

Novedades en el permiso por nacimiento y cuidado del menor

Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio

Publicado en el BOE n.º 182, de 30 de julio de 2025

La FEC de Burgos informa a sus asociados sobre la reciente aprobación del Real Decreto-ley 9/2025, que introduce importantes novedades en los permisos laborales por nacimiento y cuidado del menor, tanto para el sector privado como para empleados públicos.

CAMBIOS CLAVE DEL NUEVO DECRETO: 

Ampliación del permiso

  • Se pasa de 16 a 19 semanas por progenitor, estructuradas de la siguiente forma:
    • 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas tras el parto o adopción.
    • 11 semanas de libre distribución hasta que el menor cumpla 12 meses.
    • 2 semanas adicionales para cuidado parental, a usar hasta los 8 años del menor.

Familias monoparentales

  • Tendrán derecho a 32 semanas de permiso, acumulando el total previsto para ambas personas progenitoras.

Permiso individual e intransferible

  • Cada progenitor tiene derecho propio, no transferible, al uso del permiso.

Disfrute flexible y condiciones

  • El permiso puede disfrutarse de forma acumulada o interrumpida.
  • Puede ser a jornada completa o parcial, con aviso previo de 15 días.

Cobertura económica

  • La Seguridad Social cubrirá el 100% de la base reguladora durante todo el periodo de permiso.

Aplicación retroactiva

  • El nuevo esquema se aplica a nacimientos, adopciones o acogimientos desde el 2 de agosto de 2024.
  • Se podrá solicitar el disfrute a partir del 1 de enero de 2026.

🔗 Consulta el texto completo en el B.O.E.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Síguenos

Últimas Noticias

Comparte en tus redes

@2024 todos los derechos reservados | IECOM

Ir al contenido
Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies