La III edición Foro Comercio abordó la problemática del trabajo y la empleabilidad en el comercio minorista

La nueva edición de Foro Comercio, “Trabajo y Empleabilidad en el comercio minorista. Un puzle no resuelto”, celebrado el 13 de noviembre en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos en el marco del Plan de Apoyo para el Comercio de Proximidad de Burgos 2016-2019 ha abordado la problemática del mercado de trabajo que afecta al sector comercial.

Los nuevos hábitos de consumo requieren de una mayor flexibilidad laboral, pero este no es el único reto al que se enfrenta el comercio minorista, la falta de capacitación profesional, la escasez de trabajadores interesados en la oferta laboral de la distribución comercial, y nuevas propuestas sobre las que se debe trabajar para atraer a perfiles profesionales han sido los temas sobre los que se ha debatido con los diferentes profesionales invitados a este encuentro. El comercio minorista ofrece oportunidades laborales y un desarrollo profesional desconocidos por gran parte de la sociedad. El gran reto que se le presenta al comercio al por menor independiente es dignificar una profesión visibilizando las ventajas que ofrece el sector en cuanto a estabilidad en el empleo, una remuneración superior a la que pueden ofrecer en las medianas y grandes superficies y la adquisición de habilidades sociales y para la venta, necesarias para el desempeño de diversos puestos de trabajo, dentro y fuera del sector. Los participantes en este este Foro Comercio fueron: Prudencio Herrero, Consuelo Fontecha, Margarita Camarero, Nuria Revilla, Cristina Estévez, Marcos Gutiérrez, Luis Sáez, Javier Hernando, Benito Saiz Colina, Teresa Temiño,Isabel del Amo, Julián Vesga, Loreto Pérez y Juan Jesús Arribas.

Encuéntranos en Burgos

Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel. 947 237 699

Email  fec@fecburgos.com

Últimas Noticias

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies